Viola da Samba
Viola da Samba es un grupo musical que crea un puente entre la música renacentista y la música brasileña. La pureza de los instrumentos antiguos revive la esencia sonora del pasado fusionándose con la vivacidad y riqueza de los ritmos y armonías de la samba y la bossa nova.
Las sutilezas tímbricas y la enorme y versátil riqueza sonora del clavicordio y de la viola da gamba encajan perfectamente con el espíritu de la música brasileña revelando una conexión entre los elementos (escalas, temperamento, ritmos…) de la música popular actual y la antigua. El repertorio que ofrece “viola da Samba” abarca desde los madrigales del Renacimiento ibérico hasta la moderna Bossa nova, pasando por la música afro-brasileña e indígena resaltando las similitudes y las influencias entre ellas. Las piezas de Samba y Bossa son adaptadas magistralmente para estos exquisitos instrumentos por el compositor brasileño Jean Kleeb. Las cuerdas de la viola, fabricadas expresamente solo con tripa natural dan un sonido mas puro y orgánico que supone, junto con la especifica técnica desarrollada por el violagambista Fernando Marín, una nueva experiencia sonora en el mundo del jazz y la bossa. La delicada y cultivada voz de Nadine Balbeisi, la maestría de Jean Kleeb en los acordes de bossa al clavicordio y el buen hacer del arco en la viola da gamba de Fernando Marín crean esta simbiosis musical perfecta. |
VIOLA DA SAMBA...una encantadora mezcla entre música clásica y samba interpretada con instrumentos antiguos. El público quedó embelesado....los músicos hechizaron con un sonido completamente especial, combinando diferentes géneros y épocas en una mezcla única. Bettina Preussner (Oberhessische Presse)
|

Nadine Balbeisi, soprano lírica jordano-americana, ha sido galardonada recientemente con el premio a la artista emergente (“Emerging Artist”) de 2013 de la Universidad de Michigan. Su repertorio, especializado sobre todo en el de música antigua, incluye música del siglo XV al XVIII en las especialidades de oratorio, Lied, música de cámara y ópera, actuando con grupos y ensembles como Atalante, Concerto con anima, Neues Rheinisches Kammerorchester, Neue Düsseldorfer Hofmusik e Churpfälzische Hofkapelle. Junto con el violagambista Fernando Marín fundó el dúo Cantar alla Viola, altamente especializado en música del Renacimiento, con el que ha grabando numerosos discos aclamados por crítica.
www.nadinebalbeisi.com
www.cantarallaviola.com
www.nadinebalbeisi.com
www.cantarallaviola.com

Fernando Marín, prestigioso violagambista y cellista de Alicante (España) especializado en instrumentos históricos de arco del Renacimiento y Barroco. Junto con la soprano Nadine Balbeisi forma el dúo Cantar alla viola, desarrollando una notable y singular técnica de acompañar el canto. Con el dúo realiza una intensa actividad de conciertos por toda Europa y E.E.U.U., así como numerosas grabaciones elogiadas por la crítica.
Publicó 2 CDs a solo: “eVIOLution”, sobre los orígenes y evolución de la Viola da Gamba, y “sCORDAtura”, que ejemplifica el uso de las cuerdas históricas de tripa y sus diferentes afinaciones. Ha publicado artículos sobre retórica musical, improvisación, cuerdas de tripa e interpretación en la música antigua en revistas de musicología.
fernandomarincorbi.blogspot.com.es
www.cantarallaviola.com
Publicó 2 CDs a solo: “eVIOLution”, sobre los orígenes y evolución de la Viola da Gamba, y “sCORDAtura”, que ejemplifica el uso de las cuerdas históricas de tripa y sus diferentes afinaciones. Ha publicado artículos sobre retórica musical, improvisación, cuerdas de tripa e interpretación en la música antigua en revistas de musicología.
fernandomarincorbi.blogspot.com.es
www.cantarallaviola.com

Jean Kleeb, compositor, arreglista, pianista y director brasileño residente en Alemania. Sus composiciones abarcan la música moderna, culta, jazz y “world music” teniendo como objetivo el dialogo entre las culturas del mundo y las diferentes épocas de la historia de la música.
Ha publicado numerosas obras para piano, coro y música de cámara con la editorial Bärenreiter (Alemania) y la editorial Helbling (Austria). Publicó el primer álbum de música folklórica brasileña para coro en Europa “Canta Brasil” y recientemente ha compuesto una Misa Brasilera. Sus libros “Mozart goes Jazz” y “Classic goes Jazz” forman parte de la colección de albumes de piano de la Barenreiter. Es director de coros y regularmente invitado en varios congresos y universidades en Europa.
www.jeankleeb.de
Ha publicado numerosas obras para piano, coro y música de cámara con la editorial Bärenreiter (Alemania) y la editorial Helbling (Austria). Publicó el primer álbum de música folklórica brasileña para coro en Europa “Canta Brasil” y recientemente ha compuesto una Misa Brasilera. Sus libros “Mozart goes Jazz” y “Classic goes Jazz” forman parte de la colección de albumes de piano de la Barenreiter. Es director de coros y regularmente invitado en varios congresos y universidades en Europa.
www.jeankleeb.de